Importa y Exporta desde Colombia efectivamente
¿Estás pensando en hacer crecer tu negocio con operaciones internacionales? Esta guía te mostrará cómo importar y exportar desde Colombia de manera efectiva, cumpliendo con todos los requisitos legales y optimizando tus procesos logísticos. Desde Kargop te damos una mirada clara y profesional para que empieces hoy mismo.
kARGOP
5/8/20242 min read
¿Por qué el comercio exterior es clave para los negocios colombianos?
La apertura comercial de Colombia con el mundo ha impulsado la competitividad de muchas empresas. Aprovechar los tratados de libre comercio (TLC), reducir costos en insumos importados o expandirse a nuevos mercados son solo algunos de los beneficios de participar en comercio internacional.
✅ Pasos para importar a Colombia
Registro en el RUT: Debes estar registrado como importador ante la DIAN.
Clasificación arancelaria: Determina el código arancelario de tu producto.
Distribución Física Internacional (DFI): Define cómo se moverá la mercancía.
Uso de INCOTERMS: Negocia condiciones claras de entrega y responsabilidad.
Factura comercial: Incluye valores, descripción y origen del producto.
Nacionalización: Presenta los documentos a la aduana para legalizar el ingreso.
Pago de impuestos: Incluye arancel, IVA y otros según el producto.
🚀 Pasos para exportar desde Colombia
Registro como exportador ante la DIAN.
Elección del país de destino y medio de transporte.
Definición de INCOTERMS.
Emisión de factura comercial y documentación aduanera.
Despacho y seguimiento con guía aérea o marítima.
Cumplimiento de normativas del país de destino.
📦 ¿Qué es la DFI y por qué es clave?
La Distribución Física Internacional (DFI) comprende todo el proceso logístico que lleva un producto desde el proveedor internacional hasta el comprador local o viceversa. Incluye transporte, seguros, almacenamiento y gestión documental. Una buena DFI optimiza tiempos y reduce riesgos.
🌐 ¿Qué son los INCOTERMS?
Son reglas internacionales que definen las responsabilidades del vendedor y el comprador. Algunos comunes son:
EXW: El comprador asume todo desde origen.
FOB: El vendedor entrega en puerto.
CIF: El vendedor cubre costo, seguro y flete.
Escoger bien el INCOTERM impacta en el precio, la responsabilidad y el riesgo.
🚢 Tipos de contenedores de carga marítima
Contenedor Dry (estándar): Usado para mercancía general.
Reefer (refrigerado): Para productos perecederos.
Open Top y Flat Rack: Para carga sobredimensionada.
Elegir bien depende del volumen, tipo de mercancía y requisitos de conservación.
📌 Enlaces útiles
¿Necesitas ayuda con tus procesos logísticos?
En Kargop Logistic Express te acompañamos desde la cotización hasta la entrega final. Contamos con atención personalizada, experiencia en aduanas y seguimiento en tiempo real.
👉 Solicita asesoría gratuita ahora por WhatsApp.